top of page

¿La inspiración como aventura?: Tres experiencias a través del dibujo y la literatura. Segunda parte

  • Fabián Bonilla
  • 8 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

En la primera entrada sobre este tema, hablé acerca de la inspiración y de cómo ésta se manifiesta si nos apoyamos de algún estímulo para provocarla. Para acompañar aquella entrada hablé sobre un dibujo que surgió como producto del cuento El ruiseñor y la Rosa.


En esta oportunidad les invito a conocer otra de mis experiencias que, como en la anterior, requirió de un estímulo que progresivamente me llevó a crear un dibujo surrealista en el cual mezclo arte y poesía.

“Arbol adentro”


Para hablar de esta experiencia es indispensable mencionar mi interés por el surrealismo. Buena parte mi proceso creativo se ha visto inspirado por este movimiento. Tanto propuestas literarias como artísticas de éste han llamado mi atención. En el arte destaco las propuestas de: Marc Chagall, Rene Magritte, Remedios Varo y Vladimir Kush. En la literatura: Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik, Olga Orozco y Octavio Paz.


De izquierda a derecha las obras pertenecen a: Marc Chagall, Remedios Varo, Vladímir Kush. Collage elaborado por Desorbitados.


A través de estos/as artistas y escritores he visualizado escenas que transfiguran de un orden natural a un universo surreal. Especialmente desde la literatura he conectado con escenas que influenciaron la producción del dibujo que verán a continuación.


De este dibujo tengo que hablar en dos momentos. El primero tiene lugar hace más de 5 años en medio de un juego surrealista (cadáver exquisito) del cual nace un boceto que acompañé con un poema de Octavio Paz.



En aquella época mi relación con el arte era incipiente. No obstante mi exploración con el surrealismo estaba latente y me inquietaba insistentemente.


El segundo momento tiene lugar durante 2017. Este año es fundamental; va a ser el año en el cual me reencuentro con las artes e identifico en éstas la vitalidad para recrearme y compartir mi creatividad con el mundo. Es el año en donde este dibujo titulado Raíz, evolucionó y, el surrealismo contenido en su composición, adquirió fuerza y esa fuerza vino acompañada de mi reafirmación dentro de las artes junto a una conexión especial con la literatura.


Raíz (2017) Grafito sobre Durex 35*25 cm Dibujo inspirado a partir de técnica surrealista: cadáver exquisito

Es clave hablar de esa conexión, porque cuando estaba por publicar este dibujo, quería acompañarlo de algún poema. Busqué en mi lista surrealista, pero no hallaba nada que lograra conectarse completamente con el dibujo, hasta que alguien me compartió la lectura de Árbol Adentro, poema escrito por Octavio Paz:


Creció en mi frente un árbol.

Creció hacia dentro.

Sus raíces son venas,

nervios sus ramas,

sus confusos follajes pensamientos.

Tus miradas lo encienden

y sus frutos de sombras

son naranjas de sangre

son granadas de lumbre.

Amanece

en la noche del cuerpo.

Allá adentro, en mi frente,

el árbol habla.

Acércate, ¿Lo oyes?

N

o había leído este poema con anterioridad. Por sorpresa encontré en él una conexión directa con aquella imagen que surgió en mi mente para convertirse en un dibujo inspirado por el surrealismo. Desde esta experiencia siempre recurro a diversos estímulos; siempre pongo a prueba la inquietud que me lleva a explorar en el cine, la literatura, la fotografía y toda expresión creativa.

Comentários


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© Fabián Bonilla

  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram
  • Gris Icono Twitter
bottom of page