top of page

¿La inspiración como aventura?: tres experiencias a través del dibujo y la literatura. Tercera parte

  • Fabián Bonilla
  • 16 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Nota publicada para DesorbitArte, sección del Blog Desorbitados.

Hemos llegado a la tercer y última entrega de mi aventura personal con el dibujo. En ésta compartiré un dibujo que, junto a los anteriores, abraza el espíritu desorbitado de este blog. Justamente esta compilación de dibujos ha sido denominada Desorbitados, porque aguarda mi búsqueda incansable por hallar aquello que me apasiona y me motiva a creer en el camino que vengo recorriendo desde hace un buen tiempo con este blog. Porque aguarda un sentimiento de revelaciones a través del arte, el cine, la fotografía y la literatura. Pero, sobre todo, porque aguarda un sueño, como el sueño que inspiró la experiencia que comparto a continuación.


Metamorfosis


Metamorfosis parece una palabra encarnada en Kafka, pero no es en Kafka en quien únicamente se reproduce. En la literatura esta palabra ha encarnado y estará encarnando muchas veces. Así como encarnó en la obra del escritor en mención; también lo hizo en un cuento escrito por el colombiano Carlos Gustavo Álvarez quien conforma el grupo de escritores compilados por Darío Jaramillo Agudelo (escritor colombiano) en una Antología de Lecturas Amenas.


Hace más de 6 años adquirí aquella antología. Allí me encontré con Violeta, un cuento que leí en varias ocasiones y retomé en 2017 sin imaginar lo que provocaría tras una nueva lectura...


"Aunque tenía el cuerpo ligero para correr por entre las flores con el asombro de un colibrí y las manos tibias y hábiles para vestir muñecas, a Violeta lo que más le gustaba era soñar".


Soñaba tanto Violeta que en uno de sus sueños se produjo una metamorfosis. Esta niña despertó convertida en gato; en un bello gato que se tradujo en los trazos que me llevaron a realizar bocetos para dar vida artística a esa metamorfosis.


Metamorfosis / Grafito sobre papel Durex / Autor: Fabián Bonilla


He comprobado por mi propia experiencia, que a través del arte son posibles muchas cosas (incluso nuestros sueños). Y, que cuando ponemos a interactuar varias expresiones artísticas, podemos sumergirnos en la magia de la creatividad; viajar a lugares donde palpita nuestra curiosidad y encontrar la posibilidad de mantenernos firmes ante el deseo de sueños interminables como los sueños de Violeta.


(…) todo era posible en los ojos de Violeta. Y en Navidad, cuando los niños se fijaban en el árbol y se reunían intranquilos para asaltar los paqueticos multicolores de los obsequios, Violeta sólo tenía un deseo. Entre la algarabía y las sonrisas, pedía que su mejor regalo fuera los sueños interminables y que nunca la abandonara la fantasía, porque entonces su vida sería oscura y lenta como la de un juguete sin niños.


Pensar en una metamorfosis no siempre es fácil cuando se trata de plasmarla artísticamente sobre el papel. En nuestra cabeza se pueden reproducir incontables imágenes; se pueden jugar con las formas increíblemente, pero plasmarlas siempre será un desafío. Quise llevar a cabo ese desafío y su desarrollo me produjo satisfacción, dejó en mí la inquietud de seguir explorando, seguir dibujando, seguir leyendo y seguir buscando estímulos para nutrir eso que llamamos inspiración.



Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© Fabián Bonilla

  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram
  • Gris Icono Twitter
bottom of page